Fixss Support Services
  • Inicio
  • Servicios
    • Servicios X Demanda
    • Microsoft 365
    • Google Workspace
    • NG Firewall -Untangle
    • Drop Suite
    • Kaspersky
    • Site Builder
  • Tienda
  • Soporte
  • Contáctanos
  • Blog

PRIVACIDAD Y SEGURIDAD "ZOOM"

7/20/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Después de haberse decretado como pandemia el actual virus Covid-19 a nivel mundial, y con la necesidad de seguir operando para muchas empresas se ha vuelto muy común en él ámbito tecnológico las herramientas de colaboración y comunicación. 

La aplicación  Zoom es una de las herramientas de vídeo conferencias  que más ha tenido incremento en sus usuarios.  
Se habla de más del 90%.  Su éxito se basa en la simplicidad de uso para cualquier persona,  su practicidad y adaptabilidad en cualquier plataforma.   para editar.
​
El incremento de su uso en las últimas semanas ha generado  una tarea a muchos piratas cibernéticos para poner en tela de juicio la seguridad y privacidad de la misma.  A tal punto que él FBI  y muchas  empresas privadas e instituciones de gobierno  hayan decidido no utilizarla y alertar a los usuarios.

Se trata de un método denominado ZoomBombing. Este término se refiere a una forma de acoso cibernético donde se han interceptado llamadas por personas no identificadas donde han publicado imágenes y vídeos pornográficos y lenguajes obscenos o racistas a las reuniones en vivo..

Por otro lado se ha hablado de los problemas de privacidad haciendo notar que Zoom ha compartido datos personales a Facebook incluso sin tener cuenta de Facebook.

Como todo caso hay que dar la oportunidad a la parte afectada.  Zoom ha salido a dar sus declaraciones a las acusaciones que se le hacen.  Han aceptado los problemas de seguridad y privacidad y han estado trabajando muy duro para mitigar estos problemas.  Han realizado ya una serie de actualizaciones y están por lanzar en estos días una actualización más.  Dejamos al final de este artículo el enlace de la compañía Zoom.

Fixss ha estado revisando de cerca cómo se desenvuelve este tema para tomar las medias con sus clientes.  Sin embargo el usuario juega un papel crítico a estos eventos y es importante que tomen las siguientes medidas de seguridad:
  1. Actualizar la aplicación a la versión más reciente.
  2. Hacer que las reuniones sean privadas y no públicas.
  3. Habilitar contraseña en las reuniones.
  4. Habilitar la función sala de espera para controlar quién está permitido en la reunión.
  5. Evitar compartir el link de reunión y claves en redes sociales y sitios públicos
  6. Limitar el uso de compartir pantalla para el Host de la reunión. Y permitir únicamente a los anfitriones.
  7. No utilizar  Id personal para eventos públicos.
  8. Utilizar una contraseña segura a tu cuenta.  Se sugiere como mínimo 8 caracteres que contengan mayúsculas, minúsculas, números, caracteres especiales.
  9. Evita que los usuarios expulsados de una reunión vuelvan a unirse.
  10. Bloquea la reunión cuando estén todos los participantes esperados.
  11. Siempre utiliza la opción de generación automática. La idea es tener un ID de sesión diferente en cada reunión.
  12. No compartir archivos con información sensible.

Blog Zoom.:  https://blog.zoom.us/wordpress/2020/04/01/a-message-to-our-users/


Autor:  Pablo Flores
​
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Julio 2020

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Site powered by FIXSS
  • Inicio
  • Servicios
    • Servicios X Demanda
    • Microsoft 365
    • Google Workspace
    • NG Firewall -Untangle
    • Drop Suite
    • Kaspersky
    • Site Builder
  • Tienda
  • Soporte
  • Contáctanos
  • Blog