Fixss Support & Cybersecurity Services
  • Inicio
  • Servicios
    • Ciberseguridad
    • Servicios X Demanda
    • Microsoft 365
    • Google Workspace
    • NG Firewall -Untangle
    • Drop Suite
    • Kaspersky
    • Site Builder
  • Soporte
  • Contáctanos
  • Blog

¿Cómo navegar de forma segura en internet?

11/3/2021

0 Comentarios

 
En la mayor parte de las ocasiones, cuando navegamos por la red, compramos online o, simplemente, revisamos nuestras cuentas bancarias, sólo necesitamos un poco de sentido común y estas pautas para mantener todos nuestros dispositivos libres de virus y amenazas.Haz clic aquí para editar.
​
  • Cuando realices alguna compra a través de Internet, asegúrate de que la url del sitio coincide con la web donde crees estar y que su dirección empieza por https. No olvides revisar su política de privacidad.
  • ​Android, Windows, Mac… Cuando navegues por Internet es fundamental tener tu dispositivo seguro y actualizado. Existe malware especializado para  cada uno de ellos, por eso, contar con un programa antivirus es esencial para proteger tu identidad online y la de tu familia.
Imagen
  • Utiliza una red wifi CONOCIDA:  Para todos es muy cómodo conectarse a redes de bares, centros comerciales o tiendas pero tenemos que tener en cuenta que  suelen ser poco seguras. Los paquetes de información transmitidos a través de las conexiones públicas pueden ser capturados fácilmente por hackers o ciberdelincuentes.
  • Presencia de correo electrónico NO CONOCIDO:  Cuando nos llega un email de una fuente desconocida, debemos evitar hacer clic en los enlaces o documentos adjuntos. Asimismo, no debemos responder a esos correos facilitando datos personales y claves de acceso a diferentes cuentas.
Imagen
Contraseñas Seguras:  En la actualidad, los navegadores web tienen mecanismos para almacenar contraseñas de los sitios que requieren algún tipo de autenticación, esta funcionalidad es muy práctica para acceder a dichos sitios sin la necesidad de ingresar la contraseña de manera repetida. Sin embargo, el usuario debe ser capaz de gestionar sus propias contraseñas considerando lo siguiente:
  1. Conocer los riesgos involucrados al adoptar estas funcionalidades, es decir hacer conciencia de que se están concentrando todas las contraseñas en un solo lugar.
  2. No utilizar esta funcionalidad en todos los navegadores de Internet a los que accedemos, si se acepta el riesgo de utilizarla, debe usarse sólo en un navegador estrictamente personal, y no en uno público.
  3. A veces, el uso frecuente del gestor de contraseñas ocasiona que no se recuerden las contraseñas o bien, que no se cambien las contraseñas recurrentemente, por lo que se debe ser consciente de esto y de vez en cuando ingresar la contraseña de manera manual.
Navegador web siempre actualizado:  Algunos fraudes electrónicos a través del navegador aprovechan debilidades en su diseño, esto es porque éste es un software muy complejo que consta de varios cientos de miles de líneas de código susceptibles a errores. Por lo que una adecuada práctica de navegación confiable incluye la actualización frecuente de dicho navegador. 

Por otra parte, es importante evitar el uso de software ilegal o procedente de sitios de reputación pobre debido a que pueden alterar de manera nociva el funcionamiento del navegador con la finalidad de interceptar información personal o redirigir el tráfico a sitios fraudulentos.  Además, es común que las ligas de descarga de música, imágenes o videos ilegales redirijan a software maliciosos, ya que esta es una forma común que los defraudadores de distribuir el malware. Es muy importante obtener los archivos de fuentes legítimas y legales.

​
créditos:  panda AV, seguridad.unam.mx, Pablo Flores -Fixss
0 Comentarios



Deja una respuesta.

Site powered by FIXSS
  • Inicio
  • Servicios
    • Ciberseguridad
    • Servicios X Demanda
    • Microsoft 365
    • Google Workspace
    • NG Firewall -Untangle
    • Drop Suite
    • Kaspersky
    • Site Builder
  • Soporte
  • Contáctanos
  • Blog